-
Enero
-
Tradicionalmente, el mes de Enero es el de menor actividad debido a las bajas temperaturas, aunque en los últimos años se han dulcificado bastante. No obstante en un huerto siempre encontraremos faena.
Podemos hacer
-
Siembra de ajos (si no lo hemos hecho en Diciembre).
-
Plantar cebollas babosa tempranas.
-
Plantar cebolla blanca (La que luego dejaremos para babosas (Calçots).
-
Hacer semilleros de Puerros en cama caliente.
-
Comenzar la poda de los rosales.
-
Comenzar la poda de los árboles de sombra.
-
Sembrar habas.
-
Sembrar bisaltos y guisantes.
-
Mantener los cultivos invernales: puerros, zanahorias, borrajas, coles, etc.
-
Terminar el tratamiento con Cobre y aceite en los frutales.
-
Terminar de recoger las hojas para su compostaje.
-
Aliñar las olivas.
-
Trasmudar el vino (durante la mengua de Enero).
-
Acolchado de plantas sensibles con paja, césped, cortezas de pino, yute, etc… y mantas térmicas, aun dentro de los invernaderos.
-
Si no hemos podido hacerlo en otoño y la tierra está en condiciones, enterraremos el estiércol, si puede ser del año anterior, mejor.
-
Mantenimiento y limpieza de las herramientas.
-
Revisar los aparatos mecánicos: motoazada, cortacesped, cortasetos…
-
Aprovecharemos también para ordenar nuestra casita de aperos.
-
Preparar el diseño de la parcela, rotaciones y demás. |
-
Febrero
-
Éste mes es algo traicionero, el día ya empieza a notarse y en las horas centrales suben un poco las temperaturas, pero las noches son frías y puede caer una buena helada.
Podemos hacer las siguientes labores:
Huerto
-
Terminar de sembrar los ajos.
-
Sembrar las chalotes(chalotas)
-
Plantar cebolla blanca y babosa temprana (también se pueden plantar en marzo).
-
Plantar lechugas (Variedades apropiadas y en zona abrigada).
-
Plantar árboles frutales.
-
Podar los frutales.
-
Podar las parras (a últimos de mes).
-
Hacer semilleros de tomate, del 15 en adelante y en invernadero.
-
Hacer semillero de puerros (mejor en invernadero o cama caliente).
-
Mantener limpio el huerto de malas hierbas.
-
Iremos recolectando las hortalizas de temporada. Puerros, Escarolas, Acelgas, etc…Jardín
-
Plantar y podar rosales (Es el mes ideal).
-
Reproducir rosales por estaquilla o esqueje
-
Podar los árboles de sombra.
-
Podar los arbustos que florecen en el año.
-
Plantar los bulbos de Dalias en maceta (En invernadero).
-
Hacer semillero de flores en invernadero, a mediados de mes: Geranios, Petunias, Clavel de India, Begonias, Lobelia Azul, Campanula de los Cárpatos, Gypsophila, Cosmos, Verbena, Alegría de la Casa, Pendientes de la Reina…
-
Plantar Margaritas, Pensamientos, Violas, Prímulas, Margaritas de los Prados… |
-
Marzo
-
Es un mes que está como una cabra, podemos pasar en horas de un sol radiante, a una ventisca con frío y nieve, de 20 grados de temperatura a 8 o 10.
No obstante, empieza a haber mas actividad en el huerto, los días se van alargando y la primavera quiere empezar a mostrarse, pero hay que desconfiar todavía de las noches frías con alguna helada. No conviene adelantar mucho la siembra de las patatas, pues por aquí casi siempre suele caer alguna helada tardía en el mes de Abril. Es el momento del paso de las Grullas hacia el norte que nos hace disfrutar de momentos agradables, así como la hermosa floración de los almendros.
En esta época, la tierra suele estar todavía demasiado húmeda, pero si está en buenas condiciones, no le va nada de mal darle una pasada de moto-azada para destruir las malas hierbas y dejarla bien acolchada.
Huerto
-
Todavía podemos seguir plantando cebolla blanca y babosa temprana.
-
Plantar acelgas.
-
Plantar lechugas.
-
Plantar fresa y fresones.
-
Ya podemos trasplantar algún puerro temprano.
-
Sembrar zanahorias.
-
Hacer semilleros de tomates, berenjenas, pimientos (Todo en invernadero).
-
Sembrar las patatas (Del 15 en adelante)..
- Todavía podemos plantar rosales, arboles frutales, arbustos.
-
Poda de las parras (En los primeros días).
-
Reproducir y plantar una parra
-
Terminar la poda de los frutales antes de que hinchen las yemas.
-
Hacer semillero de puerros al aire libre.
-
Entrecavar los ajos.
-
Echar ceniza a los ajos.
-
Retirar las malas hierbas y labrarJardín
-
Si no ha llovido mucho en invierno, daremos algún riego al césped.
-
Plantar un rosal.
-
Terminamos la poda de los rosales.
-
Rosales. Entrecavar y abonar.
-
Plantar Margaritas, Pensamientos, Volas, Prímulas, Margaritas de los Prados…
-
Podar los geranios.Invernadero
-
Continuar con los semilleros de flores: Geranios, Petunias, Clavel de India, Begonias, Lobelia Azul, Campanula de los Cárpatos, Gypsophila, Cosmos, Verbena, Alegría de la Casa, Pendientes de la Reina…
-
Podar y abonar los Geranios.Tratamientos fitosanitarios
-
Frutales
-
Cuando empiecen a hincharse las yemas de los frutales, daremos una aplicación con cobre y aceite de invierno.
|
-
Abril
-
La primavera empieza a manifestarse, los días son mas largos y el calor ya se empieza a notar. Florecen los frutales y las fresas, y este es un mes de bastante trabajo, tanto en el huerto como en el jardín aunque menos que en Marzo. Suele ser bastante lluvioso. “En Abril, aguas mil”, eso dice el refrán, aunque no siempre es verdad. Para plantar tomate todavía es un poco pronto, pero podemos plantar algunas matas para temprano.
Podemos continuar con algunas de las labores de Marzo.
Huerto
-
Sembrar patatas.
-
Plantar algún tomate temprano.
-
Sembrar zanahorias.
-
Plantar fresas.
-
Plantar lechugas.
-
Controlar si nacen las patatas sembradas en Marzo.
-
Si disponemos de invernadero, controlaremos la temperatura. Ventilar. Abrir por el día y cerrar por la noche.
-
Es tiempo todavía de hacer semilleros tardanos de Pimiento, Tomate, Berenjena…
-
Hacer semillero de Pepino y Pepinillo en invernadero
-
Hacer semillero de Melones y Sandías.
-
Recolectar las habas para tiernas
-
Atentos a los caracoles y babosas.
-
Sembrar judías verdes a finales de mes (al aire libre).
-
Controlar los pulgones, sobre todo en manzano.
-
Controlar la humedad de la tierra y si hace falta, regar.
-
Sembrar rábanos y espinacas.
-
Abonar los frutales.
Limpiar y abonar las fresas del año anterior.
-
Acelgas: retirar las viejas y plantar nuevas.
-
Plantar cebolla dulce de Fuentes.
-
Entrecavar patatas.
-
Hacer compostaje para el humus de lombriz.
Jardín
-
Controlar el pulgón verde en los rosales.
-
Controlar si hay algún brote de Oidio, sobre todo en los rosales. Fumigar preventivamente con azufre o con Canelys.
-
A finales de mes ya podemos empezar a plantar alguna flor de temporada.
-
Podar los setos.
-
Ir aclimatando poco a poco las flores que hayan estado todo el invierno en el invernadero.
-
Regenerar el césped con la máquina escarificadora, a continuación abonar.
-
Si tenemos musgo en las partes sombrías del césped, lo podemos tratar con sulfato de hierro.
-
Plantar bulbos de begonias, azucenas, gladiolos, dalias…
-
Sembrar césped o resembrar algún agujero.
Tratamientos fitosanitarios
- Tratar preventivamente con algún fungicida ecológico, sobre todo los rosales.
-
Atentos a los pulgones: Pulgón verde del rosal, Pulgón negro de las habas, Pulgón del manzano, Pulgón del avellano, Pulgones varios. Podemos tratarlos todos con Jabón potásico+Aceite de Neem o con varios remedios caseros.
|
-
Mayo
-
Mayo es uno de los meses más bonitos del año, la primavera se muestra en todo su esplendor, las flores pugnan por reventar sus capullos y en el huerto tenemos trabajo para dar y vender. Pero hay que desconfiar, algunas noches aun son frías y nos podemos llevar un susto (tengo registrada una helada ¡¡el día 8 de Mayo!!). Es la mejor época para hacer nuestros trasplantes, pues prácticamente ya ha desaparecido el riesgo de heladas, pero es mejor dejar pasar la primera semana para asegurar. A veces por intentar adelantar unos días, resulta que tenemos que volver a plantar, ya que aunque no hiele, puede hacer noches frías y las plantas se resienten bastante del trasplante.
He aquí algunas de las muchas labores de este mes:
Huerto
- Dejamos pasar la primer semana por si cae alguna helada tardía.
- En la primer quincena, recolectaremos las ortigas para hacer el purín.
- Plantar tomates y berenjenas.
- Recolectar los guisantes y los bisaltos.
- Plantar pimientos, si es a partir del 20, mejor.
- Plantar acelgas.
- Plantar lechugas.
- Plantar puerros.
- Entrecavar y dar tierra a las patatas.
- Controlar el escarabajo de la patata (al principio podemos cogerlos a mano).
- Controlar la temperatura del invernadero. Ventilar. Abrir por el día y cerrar por la noche.
- Es tiempo todavía de hacer semilleros tardanos de Pimiento, Tomate y Berenjena.
Sembrar Pepino y Pepinillo (de asiento).
- Sembrar melones y sandías (de asiento).
- Sembrar calabazas, calabacines, alpicoz (de asiento).
- Sembrar rábanos y espinacas.
Sembrar perejil (“Siembra perejil en Mayo y lo tendrás todo el año”).
- Sembrar zanahorias (en mengua).
- Sembrar puerros para trasplantar a finales de Julio, en la tierra de las patatas.
- Atentos a los caracoles y babosas, hacen un daño terrible en los brotes tiernos y en la lechuga.
- Mayo no es un buen mes para sembrar judías verdes (La explicación es que las primeras floraciones llegan cuando mas calor hace y la flor no agarra).
- “Escucullar” (descogollar) los ajos.
- Controlar las plagas, pulgones, mosca blanca, araña roja…
- Comenzar a regar regularmente.
- Se puede todavía plantar frutales o arbustos, pero en contenedor o maceta
- Hacer la poda verde de las parras (Desborrecinar)
- Controlar las malas hierbas con la azada o a mano. No utilizar herbicidas.
Jardín
- Todavía podemos plantar algún rosal, pero en contenedor o maceta.
- Rosales. Controlar el pulgón verde, Antracnosis, Roya, Moteado…
- Plantar las flores de temporada. Tagetes, Dalias, Begonias, Aegeratum, Petunias, Alegrías de la casa, Pendientes de la reina… En fin, todas las que hayamos hecho semillero.
- Continuar con la poda de los setos.
- Airear el césped con la máquina escarificadora y después abonar.
- Sembrar césped o resembrar si tenemos algún claro.
- Si tenemos musgo en las partes sombrías del césped, lo podemos tratar con sulfato de hierro.
Tratamientos fitosanitarios
- Comenzar los tratamientos preventivos en huerto, frutales y jardín.
- Mucha atención a los pulgones, se reproducen muy rápidamente.
-
Mucha atención también a las enfermedades, Oidio, Roya y en especial al temido Mildiu. Sobre todo en la patata, si no llegamos a controlarlo, se nos pasará a los tomates. Es importante fumigar preventivamente antes de que se declare la enfermedad, una vez instalada es casi imposible erradicarla.
|
-
Junio
-
El día 21 comienza el verano, son los días de más luz de todo el año, el día es larguísimo y es cuando de verdad “tiran” las plantas de nuestros huerto y jardines. Es un mes de bastante trabajo. Suele desarrollarse alguna tormenta incluso con granizo, que hace peligrar las cosechas, es interesante colocar mallas anti-granizo, es costoso pero da mucha tranquilidad.
Continuaremos con varias de las labores de Mayo y con las plantaciones de los semilleros que hemos hecho en Marzo y Abril.
Huerto
-
Plantar tomate. Entutorar los que hayamos plantado en Mayo.
-
Plantar pimientos y berenjenas.
-
Plantar acelgas.
-
Plantar fresas.
-
Plantar lechugas.
-
Plantar puerros.
-
Seguir controlando el escarabajo de la patata (al principio podemos cogerlos a mano).
-
Sembrar Pepino y Pepinillo (de asiento).
-
Sembrar melones y sandías (de asiento).
-
Sembrar calabazas, calabacines, alpicoz (de asiento).
-
Recolectar los ajos y cebollitas stturgarter.
-
Sembrar Judías de enrame y cuarentenas, es una de las mejores épocas.
-
Sembrar rábanos y espinacas.
-
Sembrar perejil.
-
Sembrar zanahorias (en mengua).
-
Atentos a los caracoles y babosas, hacen un daño terrible en los brotes tiernos y en la lechuga.
-
Regar regularmente, preferiblemente al atardecer, el día es muy largo y evapora mucho.
-
Colocar mallas anti-granizo.
-
Controlar las malas hierbas con la azada o a mano. No utilizar herbicidas.
-
Abonar con purín de ortigas los cultivos que estén en marcha.
-
Comenzar con el sombreo de algunas plantas delicadas.
-
Podemos hacer semilleros de hortalizas de invierno, coles, lechugas, escarola,borraja,perejil…
-
A partir del 20 ya podemos coger alguna patata temprana para hacer una tortillica.
-
Recolectar zanahorias.
Jardín
-
Segar el césped cada 8 o 10 días. Las segaduras las aprovecharemos para acolchar.
-
Rosales. Controlar el pulgón verde, Antracnosis, Roya, Moteado…
-
Continuar plantando las flores de temporada: Tagetes, Dalias, Begonias, Aegeratum, Petunias, Alegrías de la casa, Pendientes de la reina… En fin, todas las que hayamos hecho semillero.
-
Si tenemos musgo en las partes sombrías del césped, lo podemos tratar con sulfato de hierro.
-
Sembrar césped o resembrar si tenemos algún claro.
Tratamientos fitosanitarios
-
Controlar las plagas, mosca blanca y sobre todo la araña roja ya que en cuanto empieza el calor se desarrolla rápidamente.
-
Mucha atención a los pulgones, se reproducen muy rápido.
-
Mucha atención también a las enfermedades, Oidio, Roya, y en especial al temido mildiu. Sobre todo en la patata, si no llegamos a controlarlo, nos pasará a los tomates. Es importante fumigar preventivamente antes de que se declare la enfermedad, una vez instalada es casi imposible erradicarla.
- En los frutales, fumigar cada 15 días.
|
-
Julio
-
Julio es un mes de bastante trabajo sobre todo en el huerto, hay que estar atentos a las malas hierbas, al riego, a las plagas, y sobre todo, a la araña roja. Es también un mes en el que se recolectan algunas cosechas de los cultivos que hemos hecho en primavera. En definitiva, un buen mes para disfrutar del huerto y el jardín, sobre todo si además tenemos piscina.
Huerto
-
Entutorar los tomates.
-
Abonar tomates, pimientos y berenjenas con purín de ortigas.
-
Sujetar los pimientos con malla.
-
Recolectar los ajos si no lo hemos hecho en Junio.
-
Recolectar las cebollas que plantamos en Febrero.
-
Recolectar las fresas.
-
Recolectar las zanahorias que sembramos en Marzo.
-
Sembrar judías tanto de enrame como cuarentenas.
-
Sembrar zanahorias para otoño-invierno.
-
Eliminar las malas hierbas, en esta época crecen muy deprisa.
-
Acolchar con segadura de césped.
-
Colocar las mallas de sombreo si hace mucho calor.
-
Plantar lechuga y sombrearla.
-
Regar a menudo.
-
Podemos hacer semilleros de hortalizas de otoño, escarolas, coles, lechugas…
-
A últimos de mes comenzaremos a recolectar algún tomate temprano.
-
En la patata, espaciaremos los riegos para que no se pudran en la tierra.
-
Comenzaremos la extracción de las patatas sembradas en Marzo.
-
Preparación de la tierra para plantar coles de invierno
Jardín
-
Cortar el césped semanalmente.
-
Regar a menudo las flores.
-
Podar las Calas.
Fitosanitarios
-
Atentos a las plagas, es el peor momento, sobre todo Araña roja, Mosca blanca, Tuta absoluta… Trips de la cebolla
-
Controlar las últimas puestas del escarabajo de la patata.
- Control de las enfermedades: Oidio, Mildiu, Roya, Antracnosis…
|
-
Agosto
-
Agosto es el mes de la abundancia, se recolectan numerosos cultivos que hemos hecho a lo largo de la primavera. Judías verdes, Tomates, Pimientos, Lechugas, Pepinos, Calabazas, en fin, casi todos los cultivos. Algunos de los frutales también empiezan a dar sus frutos, Peras, Melocotones, Higos, Uva temprana, Melón, Sandía… Comienzan a ser mas cortos los días y por las noches ya refresca algo. Seguimos con algunas de las labores de Julio e iremos trasplantado los cultivos de otoño. Y como no todo va a ser trabajar, nos preparamos las piscineta para darnos buenos baños.
Huerto
- Entutorar los tomates del cultivo completo.
- Abonar tomates, pimientos y berenjenas con purín de ortigas.
- Sujetar los pimientos con malla.
- Recolectar las fresas.
- Recolectar las zanahorias que sembramos en Abril.
- Ultima siembra de judías de enrame.
- Sembrar zanahorias para otoño-invierno, preferiblemente donde se puedan tapar.
- Sembrar borrajas (Siembra directa) del cultivo completo
- Eliminar las malas hierbas (no hay quien pueda con ellas).
- Acolchar con segadura de césped (“mulching”).
- Si hace mucho calor, sombrear sobre todo tomates, pimientos ,berenjenas y judías verdes
- Plantar lechuga y sombrearla, variedad “maravilla de verano”.
- Plantar acelgas ya para Otoño-Invierno ( En sitio protegido)
Regar a menudo.
- Aunque es un poco tarde,podemos hacer semilleros de hortalizas de invierno, coles, lechugas, perejil…
- Plena recolección de numerosas hortalizas, tomate, pimiento, berenjena…
- Extracción de las patatas sembradas en Marzo/Abril
En la tierra de las patatas, preparar para plantar: coles, coliflor, puerros, acelgas, escarolas…
- Si queremos recolectar nuestras propias semillas, seleccionaremos los frutos.
- A primeros de mes podemos hacer una primer plantada de la verdura de invierno.
- A partir del 20, podemos hacer la plantada definitiva plantar las coles
- Embolsar la uva de las parras.Si tenemos parras y pintan las uvas, atentos a los pájaros y avispas
Jardín
- Segar el césped semanalmente y regar.
- Regar a menudo las flores.
- Abonar las flores con purín de ortigas.
- Cortar las flores mustias de los rosales, Geranios, Tagetes, Salvias…
- Hacer semilleros de Prímulas, Pensamientos, Violas y Margaritas de los prados.Recolectar
- Recolectar semillas de flores. Petunias, Clavel de India, Coreopsis, Salvias, ect.
Fitosanitarios
- Continuamos con las fumigaciones de hortalizas y frutales cada 15 días
- Control de las enfermedades: Oidio, Mildiu, Roya, Antracnosis, Moteado…
- Control de las plagas: sobre todo Mosca blanca, Araña roja, Pulgón, Oruga del tomate y la temible Tuta absoluta del tomate.
- En los manzanos, atención a la Mosca de la fruta.
|
-
Septiembre
-
Seguimos con bastante actividad, ya están finalizando algunos cultivos y tenemos que terminar de poner los de otoño-invierno.
Huerto
- Plena recolección de numerosas hortalizas: tomate, pimiento, berenjena, lechuga…
- Labraremos la tierra de los cultivos que vayamos retirando.
- Antes de plantar, dejaremos unos días la tierra que hemos labrado que le de el sol.
- Abonar tomates, pimientos y berenjenas con purín de ortigas.
- Recolectar las cebollas que plantamos en Mayo.
- Recolectar las fresas.
- Plantar los estolones de nuestras propias fresas.
- Plantar acelgas, penúltima plantada.
- Plantar las hortalizas de invierno, coles, coliflor, acelgas, escarolas…
- Plantar las cebollas babosas (calçots).
- Sembrar zanahorias para otoño-invierno, preferiblemente donde se puedan tapar.
- Sembrar borrajas (Siembra directa).
- Seguir eliminando las malas hierbas.
- Plantar lechugas (penúltima plantada), variedad de invierno.
- Regar.
- Entrecavar y dar tierra a las coles.
- Recolectar las zanahorias que sembramos en Mayo/Junio.
Recolectar la uva.
- Recolectar nuestras propias semillas de los frutos que hemos seleccionado: Tomate, Pimiento, Berenjena, Pepino, Pepinillo, Melón, Cebollas, Puerros…
- Recalzar (dar tierra) a los puerros.
- Todavía se pueden sembrar rábanos.
Jardín
-
Segar el césped, cada vez mas espaciadas, así como el riego.
-
Regar las flores.
-
Abonar las flores con purín de ortigas (un riego al mes)
-
Cortar las flores mustias de los rosales, Geranios, Tagetes, Salvias…
-
Empezar a recolectar las semillas de algunas flores: Tagetes, Verbenas, Salvias…
- Poner esquejes de geranios a enraizar.
-
Hacer semilleros de Prímulas, Pensamientos, Violas y Margaritas de los prados.
Frutales
-
Recolección de algunos frutos: Peras, Manzanas, Melocotones, Uva, Higos, Fresas…
Fitosanitarios
- Continuamos con las fumigaciones de hortalizas y frutales cada 15 días.
- Control de las enfermedades: Oidio, Mildiu, Roya, Antracnosis, Moteado, Necrosis apical en el tomate…
- Control de las plagas: Mosca blanca, Araña roja y sobre todo la Tuta absoluta del tomate.
- En los manzanos, atención a la Mosca de la fruta.
- Control de la oruga de la col y de la borraja.
|
-
Octubre
-
Finaliza el verano y entramos ya en el otoño, acortan los días y las noches empiezan a ser mas largas y frías. Empiezan a caer las primeras hojas de los árboles. Es tiempo de setas, así que nos tomaremos algún día de asueto hortelano para intentar llenar la cesta de este sabroso regalo de naturaleza.
Cogiendo Robellones (Lactarius Deliciosus)
Paisaje otoñal. Valle de Ordesa
Paisaje otoñal. Valle de Ordesa
Macrolepiota Procera
"Muchardina" (Marasmius Oreades)
"Muchardina" (Marasmius Oreades)
Amanita Muscaria (venenosa!)
En el huerto, muchos cultivos tocan a su fin y van disminuyendo las labores, pero todavía quedan cosas por hacer. Ahora nos tenemos que ocupar de las hortalizas de hojas, las del verano son mas bien de frutos.
Huerto
- Labrar y estercolar la tierra de los cultivos que vayamos retirando.
Es la mejor época para envolver el estiércol.
- La tierra que hemos labrado, la dejaremos unos días que le dé el sol.
- Preparar la tierra para los cultivos de invierno.
- Espaciar los riegos.
- Seguimos recolectando tomates, pimientos, berenjenas y judías verdes.
- Recolectar las fresas.
- Trasplantar los estolones de nuestras propias fresas (buena época).
- Plantar acelgas, última plantada.
- Plantar las hortalizas de invierno: coles, coliflor, escarolas…
- Para el puerro y la zanahoria, es ya un poco tarde.
- Plantar las cebollas babosas (calçots).
- Sembrar borrajas (siembra directa).
- Seguir eliminando las malas hierbas.
- Recolectar las zanahorias que sembramos en Junio/Julio.
- Recolectar la uva.
- Recolectar nuestras propias semillas de los frutos que hemos seleccionado: tomate, pimiento, berenjena, pepino, pepinillo, melón, cebollas, puerros…
- Sembrar las habas.
- Recalzar los puerros.
- Todavía se pueden sembrar rábanos.
Jardín
-
Segar y regar el césped, ya no tan a menudo.
-
Regar las flores.
-
Cortar las flores mustias de los rosales.
-
Recolectar las semillas de las flores: Tagetes, Salvias, Verbenas…
-
Hacer semilleros de Prímulas, Pensamientos, Violas y Margaritas de los Prados.
Frutales
- Recolección de algunos frutos: Peras, Manzanas, Melocotones, Uva, Higos, Fresas…
Fitosanitarios
- Continuamos con las fumigaciones de hortalizas cada 15 días.
- Control de las enfermedades: Oidio, Mildiú, Roya, Antracnosis, Moteado, Necrosis apical en el tomate…
- Control de las plagas: sobre todo Mosca blanca, Araña roja y la temible Tuta absoluta del tomate.
- En los manzanos, atención a la Mosca de la fruta.
- Control de la oruga de la col , de la borraja…
|
-
Noviembre
-
Estamos en pleno otoño, acortan los días y las noches empiezan a ser mas largas y frías. Los árboles se desnudan y nos ofrecen bellas fotografías. Finalizan los cultivos de verano y disminuyen notablemente las labores del huerto, pero todavía quedan cosas por hacer. Ahora nos tenemos que ocupar de las hortalizas de hojas, las del verano son mas bien de frutos.
HuertO
- Labrar y estercolar la tierra de los cultivos del año que viene. Es aún buena época para envolver el estiércol si la tierra está esta en condiciones, si no es así, mejor no tocarla.
- Últimos estertores de tomates, Pimientos, Berenjenas…
- Si el otoño viene suave, aún se puede recolectar alguna judía verde, pero…
- Recolectar las últimas fresas.
- Plantar las hortalizas de invierno, coles, coliflor, escarolas…
- Seguir eliminando las malas hierbas.
- Espaciar los riegos.
- Recolectar las zanahorias que sembramos en Julio/Agosto.
- Sembrar habas.
- Sembrar guisantes y bisaltos (tirabeques).
- Recalzar los puerros.
- Colocar el túnel de plástico en las borrajas.
- Hay quien siembra los ajos para San Martín (día 11) yo espero a Diciembre.
- Aliñar las olivas rajadas, moradas y verdes
Jardín
- Últimas siegas del césped.
- No cortar las últimas flores mustias de los rosales.
- Recoger las hojas para hacer humus.
Frutales
- Última recolección de algunos frutos: manzanas, uva…
Fitosanitarios
- Controlar si hay oruga en las borrajas.
- Cuando hayan caído la mitad de las hojas, fumigar con cobre los frutales.
|
-
Diciembre
-
Ya estamos en invierno, con Enero, los meses mas fríos del año, hay pocas horas de luz y entre el frío y las heladas nuestras plantas están cómo nosotros, ¡tiesos! No dan muchas ganas de trabajar pero aun así tendremos alguna faena en el huerto para estar ocupados.
Si en las horas centrales de día, hace sol y no hace mucho frío, es un buen momento para reorganizar nuestra casita de aperos, cambiar el aceite de nuestros aparatos, limpiar, ordenar, afilar tijeras de poda, cosas de bricolaje… En fin, multitud de cosas que en verano no tenemos tiempo de hacerlas.
Huerto
- Si todavía no hemos envuelto el estiércol, hay que hacerlo antes de que vengan las lluvias y hielos.
- Para la mengua de Santa Lucía, podemos sembrar los ajos y cebollitas.
- Seguimos eliminando las malas hierbas (si las hay).
- Recolectar las zanahorias que sembramos en Agosto/Septiembre.
- Recolectar las coles que plantamos en Agosto.
- Recalzar y acolchar los puerros.
- Recolectar puerros.
- Sembrar habas.
- Sembrar guisantes y bisaltos (tirabeques).
- Acolchar las zanahorias.
- Voltear el compost (en mengua).
- Se puede plantar cebolla babosa temprana y blanca (yo prefiero esperar a inicios de Febrero).
- Proteger del frío las plantas del huerto.
- Proteger las habas de las heladas.
- Sembrar chalotes (echalotes, chalotas o escalonia).
- Aliñar las olivas rajadas, moradas y verdes (Aconsejable).
- Aliñar las olivas negras (Aconsejable).
Jardín
-
Acolchar las flores que queden a la intemperie.
-
No cortar las últimas flores mustias de los rosales.
Frutales
-
Fumigar con Cobre
Fitosanitarios
-
Controlar si hay oruga en las borrajas.
|